A Pesar de estar en Calma, Mantienen Monitoreo en el Volcán de Colima
CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- Luego de los derrumbes reportados en el Volcán de Fuego, la Unidad Estatal de Protección Civil del estado de Colima informó que dichos acontecimientos no están relacionados con actividad volcánica, aunque se mantiene un monitoreo constante del coloso de fuego.
De acuerdo con el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima durante los últimos días del mes de enero del 2025 se reportaron dos derrumbes, sin embargo, no están relacionados con actividad volcánica.
En su reporte, el CUEV informó que el volcán mantiene una actividad sísmica baja, al igual que la fumarola noroeste que continua con baja emisión, además descartó explosiones o anomalías térmicas, sin embargo, se mantienen atentos a cualquier cambio.
Personal de Protección Civil destacó que aunque el Volcán de Fuego de Colima permanece en calma, por seguridad de los ciudadanos locales y turistas, la zona de exclusión sigue siendo de ocho kilómetros en torno al edificio volcánico.
Cabe destacar que la última vez que se presentó actividad volcánica importante fue en enero de 2017 cuando el volcán emitió fumarolas de hasta 3 kilómetros de altura, ocasionando una lluvia de ceniza en municipios como Zapotlán el Grande, Zapotiltic, Tuxpan, Tamazula, Tonila e incluso Sayula.