Anuncian Gobierno de Jalisco y APIEJ Inversión Superior a 300 Millones de Dólares Para 2025
Como parte de las acciones conjuntas que impulsen el crecimiento y desarrollo económico, así como la diversificación en la atracción de inversiones en la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Bruno Martínez Zurita, presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), anunciaron una inversión superior a 300 millones de dólares en parques industriales para 2025.
Lemus Navarro expresó a los dirigentes de la APIEJ que el Gobierno del Estado es un aliado para facilitar la atracción de inversiones, garantizando facilidades, certeza jurídica, desarrollo de talento, seguridad y conectividad con el resto del país.
“Jalisco es el oasis de las inversiones en nuestro país (…) La expectativa de Jalisco es crecer al doble del PIB Nacional, estar creciendo al doble. Nosotros creemos crecer este año 2.5 por ciento. Á ése es el ritmo que vamos a ir a Jalisco, al doble del PIB Nacional, si logramos consolidar todos estos proyectos”, puntualizó Pablo Lemus.
Agregó que el efecto de relocalización de empresas debe contar con una lógica estatal y no focalizarse en la metrópoli tapatía, ejemplificando que el desarrollo de parques industriales puede suscitarse en las regiones Sur, Altos Norte y Ciénega.
Esta expansión reafirma el atractivo que tiene Jalisco para empresas nacionales e internacionales, impulsando un sector en constante evolución.
El sector industrial en la entidad genera más de 200 mil empleos directos y un número aún mayor de empleos indirectos en áreas como logística, mantenimiento, servicios financieros y tecnológicos. Con ello, contribuye aproximadamente con 35 por ciento del PIB estatal.
La APIEJ cuenta con 52 desarrolladores industriales, responsables de más de 123 parques industriales de un total de 150 parques en el estado. El 97 por ciento de los parques industriales están distribuidos en los nueve corredores estratégicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Algunos de los proyectos en los que de manera conjunta APIEJ y el Gobierno de Jalisco se encuentran la mejora regulatoria en los procesos de autorización de nuevos desarrollos, mejor infraestructura vial y de servicios públicos; esto es con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua, energía eléctrica confiable, seguridad y telecomunicaciones de alta velocidad, que son elementos fundamentales para la competitividad de los parques industriales.
El Gobierno de Jalisco seguirá impulsado prácticas de sostenibilidad en los parques, promoviendo el uso de energías renovables, eficiencia energética, manejo adecuado de residuos industriales y la reducción de huella de carbono, para posicionar a Jalisco como referente en desarrollo industrial sostenible.