Bitacora Semanal Sábado 25 de Mayo de 2013 - La Voz del Sur de Jalisco

LA Voz 34 añosLA Voz 34 años

Bitácora Semanal

Published on mayo 24th, 2013 | by lavozsur

0

Bitacora Semanal Sábado 25 de Mayo de 2013

LA NOTICIA: Esta semana se reunieron en Morelia los integrantes del gabinete de Seguridad del gobierno federal con autoridades estatales y municipales, para implementar la Estrategia Integral de Seguridad para Michoacán, dado a que la violencia no ha cesado en esa entidad, sobre todo en los municipios de Coalcomán, Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec, donde se desató una cruenta lucha entre grupos de autodefensa y Los caballeros templarios -quienes exigían “cobro de piso” y “peajes”-, y que a lo largo de los últimos tres meses ha dejado más de 20 muertos y 15 heridos, desabasto de alimentos, medicinas y combustible, además del cierre de empacadoras de limón y la inactividad de miles de cortadores del cítrico, un asunto del cual se ocupó incluso la prensa internacional. Al concluir la reunión, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong declaró que el operativo contará con mando único -encabezado por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), general Salvador Cienfuegos-, sistema de inteligencia, la construcción de un nuevo cuartel militar en el sur del estado, la inversión de más recursos para capacitación y adiestramiento de los cuerpos estatales de seguridad, en forma paralela a la ampliación de programas de desarrollo social y aseguró que “no habrá pacto ni tregua con el crimen organizado” y que “la presencia federal en el estado se prolongará hasta que esté garantizado el restablecimiento del orden en todas sus zonas”. Medios de información reportaron que la tarde del domingo, las autodefensas de Buenavista Tomatlán se opusieron a que un grupo de militares desarmaran a cuatro policías comunitarios, en tanto que el titular de la SEDENA informó que las policías comunitarias de Buenavista, Tepalcatepec y Coalcomán se “replegaron” desde la tarde del lunes ante la presencia de militares.

EL COMENTARIO: Ojalá que este esfuerzo conjunto de Federación, Estado y municipios ofrezca mejores resultados que los obtenidos por la Operación Michoacán, implementada el 11 de diciembre del 2000 por el gobierno de Felipe Calderón al arrancar su “guerra contra el crimen organizado” y que desplegó a esa entidad casi seis mil elementos, en tanto que ahora se han desplegado dos mil 500 militares, que se sumarán a los 600 de la Secretaria de Marina, más los de la Policía Federal y la PGR.

LA NOTICIA: El que no se conforma con la terminación de su infortunado mandato es el ex presidente Felipe Calderón, quien desde los Estados Unidos sigue dividiendo al de por si mermado Partido Acción Nacional (PAN). El más reciente episodio dio mucho de qué hablar en los medios masivos de comunicación. Resulta que el coordinador de la bancada blanquiazul en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, presentó una iniciativa de reforma política -junto con el coordinador de los legisladores del PRD, Miguel Barbosa-, sin tomar en cuenta a la dirigencia nacional de su partido y luego se opuso a un periodo extraordinario de sesiones para procesar los acuerdos pendientes del Pacto por México. Algunos analistas opinan que esto fue para desviar la atención de la demanda penal presentada por PEMEX en los Estados Unidos en contra de César Nava, quien hizo carrera política al lado de su amigo y paisano Calderón en los últimos 12 años hasta llegar a dirigir al PAN, cargo que abandonó tras un estrepitoso fracaso electoral y arrastra mala fama y ahora graves cargos por corrupción. Como quiera que haya sido, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero decidió remover del cargo al ex secretario de Hacienda, para lo cual convocó a consulta a los legisladores del blanquiazul, y en actitud retadora, el bloque calderonista, encabezado por María Luisa Calderón Hinojosa, Javier Lozano Alarcón y Roberto Gil Zuarth, refrendó su apoyo a Cordero, y éste, envalentonado concedió entrevistas a diversos medios de comunicación en las cuales colmó a Madero con adjetivos como “antidemocrático”, “irresponsable”, “mentiroso” y lo acusó de convertir a ese instituto político en un “satélite del PRI”. En vez de acudir a la consulta, el bloque calderonista cenó en el Hotel St. Regis, desde donde desató una “twitter-guerra”,  mientras que los senadores panistas restantes -entre ellos Javier Corral Jurado, Ernesto Ruffo Appel, Héctor Larios, Salvador Vega Casillas, Marcela Torres, Víctor Hermosillo y Juan Carlos Romero Hicks-, asistieron a una consulta “indicativa” de poco más de tres horas y propusieron ternas entre las cuales Madero eligió como nuevo coordinador al senador por Colima, Jorge Luís Preciado Rodríguez.

EL COMENTARIO: De 42 años de edad, Preciado Rodríguez nació en Coquimatlán, Colima; en su juventud perteneció al PRI e incluso dirigió el Frente Juvenil Revolucionario, pero renunció a esa militancia y se afilió al PAN en 1996, presidió del 2001 al 2003 el Comité Directivo Estatal, fue electo diputado local, diputado federal y senador. Madero explicó que lo designó porque tiene vocación de servicio y en un mensaje que dirigió a los asistentes a la reunión el nuevo coordinador senatorial dijo: “No sé si me saqué la rifa del tigre o algo así. Pero la verdad es que hay un reto muy importante” y enseguida delineó entre sus prioridades regresar la unidad al grupo parlamentario. Una tarea que no será nada fácil.

LA NOTICIA: Familiares de los 45 niños calcinados y casi un centenar de heridos durante el siniestro del 5 de junio de 2009 en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, conformados en el Movimiento Manos Unidas, denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR), que el incendio del establecimiento “fue intencional, ordenado y dirigido por un alto exfuncionario del gobierno de esa entidad, en la administración del exgobernador José Eduardo Robinson Bours Castelo, para destruir documentos relacionados con la deuda estatal que se hallaban en una bodega de la Secretaría estatal de Finanzas, al lado de la guardería”.

EL COMENTARIO: Los denunciantes señalan directamente a Juan Carlos Lam Félix, quien se desempeñó como secretario Técnico del gobernador, y habría sido quien dio la orden de destruir “información documental relacionada con la deuda de 10 mil millones de pesos, generada en ese sexenio por el Plan Sonora Proyecta, que fue el principal programa de obras de ese gobierno”. Ojalá se investigue ese hecho y, también a los influyentes dueños de la guardería, que permanecieron intocables, a pesar de las inadecuadas condiciones del establecimiento.

 

 

LA NOTICIA: El presidente Enrique Peña Nieto presentó esta semana el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, el cual dijo es la base para formar una “sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial”. Las cinco metas del referido Plan son: “México en Paz: que garantice el avance de la democracia, gobernabilidad y seguridad; México Incluyente: Hacer realidad que se asegure el ejercicio efectivo de los derechos sociales; México con Educación y Calidad: asegurar el desarrollo integral de niños y jóvenes; México Próspero: Elevar crecimiento y que se refleje en bolsillos de los mexicanos, y México con Responsabilidad Global”.

EL COMENTARIO: Durante la presentación en Palacio Nacional y coincidiendo con la publicación del Decreto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luís Videgaray destacó que el  PND se formuló en base a 228 mil 949 propuestas y que los temas recurrentes fueron la mejora de la educación, reducción de violencia, atención a víctimas y creación de empleos.

LA NOTICIA: El miércoles, en Querétaro, al clausurar la 77 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que “no se puede aceptar que en un país como México, con una gran riqueza natural, existan severas condiciones de hambre y pobreza” y dijo que el sector agroalimentario tendrá una atención prioritaria en su administración como motor del desarrollo regional y, sobretodo, para reducir la pobreza en zonas rurales y urbanas del país.

EL COMENTARIO: “La razón es muy clara, el incremento en el costo de los alimentos ha sido en los últimos años una de las principales causas de la pobreza en nuestro país y peor aún, ese aumento en los precios ni siquiera se ha traducido en mejores ingresos para los productores agropecuarios”, dijo y anunció cinco acciones para fortalecer la actividad pecuaria: Seguro de Afectación del Coeficiente de Agostadero, Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola; Proyecto Integral Pecuario 2013 por la SAGARPA; Impulsar el repoblamiento del hato ganadero, a través de innovadores mecanismos financieros, e invertir en un fondo de apoyo para contingencias, con garantías simples.

LA NOTICIA: Ocho ex funcionarios de la empresa iii Servicios, subsidiaria de Petróleos Mexicanos (PEMEX), recibieron auto de formal prisión por “uso indebido de atribuciones y facultades” en la construcción de la Estela de Luz del Bicentenario –más conocida como la “Estela de la Corrupción” o la “Galleta luminosa”-, ya que según la Auditoría de la Federación “permitieron que la obra fuera contratada sin licitación, hubo un recorte de más de tres mil 400 metros cuadrados respecto al proyecto concursado y su costo fue casi tres veces superior al previsto debido a que la empresa constructora “infló” de manera “insostenible e injustificada” el precio del acero de 122 a 261 pesos por kilogramo.

EL COMENTARIO: Sin embargo, los ocho ex funcionarios enfrentarán el proceso en libertad, debido a que “no es grave” el delito del cual se les acusó.

LA NOTICIA: La Procuraduría General de la República (PGR), solicitó órdenes de aprehensión en contra de 12 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sección 22 de Oaxaca, a quienes acusa de formar parte de una banda que secuestró a los hijos del empresario Juan José Álvarez Candiani, pues encontró “suficientes evidencias para pedir consignarlos por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro”, ya que “además de la identificación de los presuntos plagiaros por parte de las víctimas, también se consideraron elementos de la flagrancia, después de cuatro meses de investigación se logró recuperar a los adolescentes que estaban privados de su libertad desde enero pasado”.

EL COMENTARIO: La CNTE considera injustas las acusaciones y ha realizado marchas en las ciudades de México y Oaxaca, exigiendo la libertad de los consignados, entre ellos los dirigentes Mario Olivera y Lauro Grijalva, así como la ex candidata perredista Sara Altamirano y el activista Damián Gallardo Martínez.

Hay más, pero se nos termina el espacio. Nos vemos la próxima semana.


About the Author

Con 35 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *