LA Voz 34 añosLA Voz 34 años

General

Published on abril 12th, 2025 | by lavozsur

0

Dan Banderazo de Arranque al Operativo de Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco

*Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajarán de forma coordinada para la seguridad de las y los residentes y visitantes de la entidad

Con un estado de fuerza de cerca de 5 mil elementos se resguardará a la ciudadanía en los principales puntos turísticos de estado, carreteras, bosques, playas y la metrópoli tapatía.

La UEPCBJ instaló el Puesto de Comando Central que operará procesando en tiempo real y dando seguimiento a incidentes relevantes.

Con el objetivo de prevenir incidentes, fortalecer la vigilancia y salvaguardar la integridad de la población en Jalisco en el periodo vacacional, el Gobierno del Estado dio inicio con el Operativo Interinstitucional de Semana Santa y Pascua 2025.

Jalisco dispondrá de un estado de fuerza de cerca de 5 mil elementos y se trabajará de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno con despliegues de recursos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), en colaboración de la Secretaría de Seguridad del Estado.

También participan elementos operativos de la Policía Vial, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Secretaría de Salud, el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.

El banderazo se realizó esta mañana en el Centro Histórico de Guadalajara a cargo de Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Sergio Ramírez López, Director Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; y Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco; en compañía de autoridades militares y municipales.

El Secretario General de Gobierno destacó que la encomienda de Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, es establecer la coordinación permanente entre dependencias federales, estatales y municipales.

“A nombre del Gobernador, los exhorto a brindar una atención al estilo Jalisco, cálida, empática y humana porque queremos que, quienes nos visitan, se lleven ese sabor de boca con esa amistad que nos caracteriza, con esa amabilidad y con ese don de gente que les caracteriza a los jaliscienses”, mencionó el Secretario General de Gobierno.

Zamora Zamora destacó que este operativo tendrá como premisa el garantizar la seguridad y la tranquilidad.

Se implementarán acciones conjuntas de prevención, vigilancia, monitoreo y auxilio en zonas carreteras, centros de recreación, playas, cuerpos de agua, zonas montañosas y puntos de concentración religiosa.

La UEPCBJ instalará 29 módulos en puntos carreteros y 91 en sitios de esparcimiento para reducir riesgos, evitar incidentes y actuar con oportunidad ante emergencias.

Se contemplan además instalar áreas estratégicas de cobertura en destinos turísticos, playas, sitios religiosos y rutas de peregrinación, como parte de una vigilancia integral.

Sergio Ramírez López, Director General de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, destacó que los hombres y mujeres que salvaguardan a residentes y turistas refrendan su compromiso con la vida y la integridad de la población.

Se ha dispuesto de un estado de fuerza especializado para el combate de incendios forestales, incluyendo brigadas del Gobierno del Estado, Federación y sociedad civil, así como una flotilla de vehículos especializados entre motobombas, pipas, camionetas y aeronaves.

El despliegue territorial se coordina desde sus ocho Comandancias Regionales de la UEPCBJ, con un Puesto de Mando Estatal operando las 24 horas, generando reportes de situación diarios, y con monitoreo meteorológico permanente para atender posibles eventualidades como incendios, altas temperaturas o fenómenos hidrometeorológicos.

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a reforzar las medidas de prevención dentro del hogar, especialmente en lo que respecta al cuidado de niñas y niños.

Es fundamental mantener a los menores bajo supervisión constante y evitar que jueguen en la cocina, así como se recomienda guardar medicamentos y sustancias químicas bajo llave o en repisas altas, y conservarlos siempre en sus envases originales para evitar confusiones peligrosas.

También se debe prestar especial atención cuando los pisos están mojados, ya que representan un riesgo importante de caídas. Para reducir estos accidentes, se sugiere contar con materiales antideslizantes en las bañeras o regaderas.

Otro aspecto importante es mantener los espacios libres de objetos en el suelo que puedan provocar tropiezos.

Es indispensable dejar bien tapados pilas y aljibes, y vigilar de forma constante a las niñas y niños cuando juegan en tinas, albercas o inflables, y se recomienda revisar que los enchufes eléctricos estén en buen estado y mantenerlos cubiertos si no se utilizan.

En este arranque estuvieron presentes Aldo Rubén Reyes Silva, Coronel de Infantería del Estado Mayor;  Jorge Arizpe García, Comisario de la Policía Vial; Yannick Nordin Servín, Director del Sistema de Atención Médicas, SAMU Jalisco; Gonzalo Sánchez Mendoza, Director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes; Tatiana Ester Anaya Zúñiga, Consejera Jurídica del Estado,  Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud; y representantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Acatlán de Juárez e Ixtlahuacán de los Membrillos.

Tags: , , , , , , ,


About the Author

Con 35 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.