Instala Pablo Lemus Mesa Interinstitucional de Seguridad y Entablan Acuerdos Para Fortalecer Acciones Entre los Tres Niveles de Gobierno
El Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presidió la instalación de la Mesa Interinstitucional de Seguridad del Gobierno del Estado de Jalisco, con la presencia de las fuerzas federales y dependencias de la Coordinación Estratégica de Seguridad en la entidad.
En esta instalación se ajustaron estrategias en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de reducir la comisión de delitos en la entidad y velar por la seguridad de las y los ciudadanos.
Las instituciones involucradas en los trabajos son la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la V Región Militar y la XV Zona Militar; la Marina Armada de México, el Centro Nacional de Investigación, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y las dependencias de la Coordinación Estratégica de Seguridad en Jalisco, que son la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad, la Comisaría Vial, el Escudo Urbano C5, así como la Secretaría General de Gobierno y la Jefatura de Gabinete.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que, luego de revisar las estadísticas en delitos como punto de partida para realizar las acciones que lleven a reducir los índices delictivos, se acordaron diversas medidas para el reforzamiento de la seguridad en Jalisco.
Entre dichas medidas destacan la instalación de mesas interinstitucionales en siete regiones de Jalisco, que sesionen como las Mesas Metropolitana y Estatal, con la presencia de las y los Presidentes Municipales, así como los comisarios de Seguridad de los municipios.
Se delineó el inicio de operativo dirigido a motocicletas, en conjunto con la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y la Policía Vial del Estado.
El dispositivo tiene como fin asegurar que el vehículo está en orden. Primeramente, si no se porta el chaleco debido, con el número de placas de la motocicleta, se verificará la documentación, y si no es correcta o no está completa, se retirará el vehículo.
“Queremos que los propietarios de los negocios vendan motocicletas, pero que lo hagan de la mejor manera y de la cual nos ayuden en materia de Seguridad. Por eso vamos a poner a su disposición enviar personal de la Tesorería del Estado y de la Secretaría de Transporte, para poder tener el emplacamiento en los lugares de venta de una manera directa”, explicó Lemus Navarro.
Un acuerdo más, coordinado desde el Escudo Urbano Estatal C5, será la implementación de arcos carreteros de identificación de placas de vehículos, los cuales deberán estar en todos los ingresos a la ciudad y en los límites de Jalisco con estados vecinos, dentro los próximos seis meses.
Para inhibir el robo de vehículos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en conjunto con la Guardia Nacional, se iniciará este jueves un operativo en colonias como la Americana y Providencia donde habrá presencia de las autoridades de Seguridad para tratar esta problemática, señaló Lemus Navarro.
El Gobernador mencionó que en el Estado las muertes de mujeres se investiguen bajo el protocolo de feminicidio.
“He pedido que se siga el protocolo de feminicidio ante la muerte de mujeres. Espero no tengamos ninguno pero, en caso de haberlo, se tratará como feminicidio”, señaló.
Sobre el operativo vial en la avenida Adolfo López Mateos, el Gobernador afirmó que acordaron seguir afinando y perfeccionando la dinámica. Este lunes se habilitó un carril más de salida hacia el sur, en el propósito de ajustar las medidas.
“Estamos a prueba y error con este operativo, he recibido muchos mensajes de agradecimiento de gente del sur, que ha reducido sus tiempos de traslado hasta por 20 minutos”, dijo.
Se planea extender estos operativos a carretera a Tesistán y carretera a Colotlán, a avenida Vallarta, avenida Patria y en otros puntos cercanos a centros comerciales en temporadas como la navideña.
Otro de los acuerdos fue solicitar a la Guardia Nacional que se refuerce la presencia en la AMG para llegar a los 2 mil 500 elementos, así como continuar su participación en los operativos de la Nueva y Antigua Central Camionera, así como en las 65 terminales y centrales camioneras restantes en el estado.
En esta reunión se revisaron índices delictivos, expuestos por la Fiscalía del Estado, así como mandos del Ejército Mexicano y sus regiones militares, la Guardia Nacional y el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
“Estuvimos analizando primero las estadísticas de cierre de la pasada Administración en los delitos más sensibles como el robo de vehículos, homicidio doloso, feminicidios, robo de motocicleta, robo a casa habitación; para tener, sobre todo, un punto de partida y empezar a reducir todos los índices delictivos ya mediante esta estadística”, explicó Lemus Navarro.