Jalisco y Cuatro Municipios Sureños Encabezan Cifras de Dengue en el País
CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- El estado de Jalisco y cuatro municipios sureños encabezan las estadísticas de casos de dengue a nivel nacional, siendo éstos Tolimán, Pihuamo, Atoyac y Tuxcacuesco.
El Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmó que en el 2024 se registraron 66 defunciones por dengue en Jalisco, superando en un 330 por ciento a la cifra del año pasado en el que solo reportaron 2 muertes.
En el 2024 en el estado se han registrado 20 mil 702 casos de dengue de los cuales 9 mil 722 corresponden a dengue no grave, 10 mil 106 a dengue con signos de alarma y 874 casos a dengue grave.
Pihuamo, Atoyac, Tuxcacuesco y Tolimán, encabezan estas cifras, con 130, 93, 49 y 112 casos respectivamente, mientras que los otros 20 mil 318 se distribuyen en el resto del estado y que corresponden al 16 por ciento de los casos totales en el país, y colocando a Jalisco como la entidad federativa que registró más casos de esta enfermedad.
A pesar de que las condiciones climatológicas han ayudado a reducir la taza de contagios, la estrategia de búsqueda activa de casos continúa en todo el estado para analizar las defunciones presentadas como probables positivos de dengue, actualmente la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal estudia 182 muertes en espera de confirmación o descarte.
En Jalisco al corte del 23 de diciembre se han confirmado 66 defunciones a causa de esta epidemia, además se reportó que más del 50 por ciento de las víctimas de esta enfermedad corresponden a mujeres y los grupos de edad más afectados son los de 65 años y más, 15 a 19 años y 30 a 34 años, además la Secretaría de Salud Federal compartió que algunas de estas personas presentaban enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, enfermedad renal crónica o trastornos hemorrágicos, y tres de los pacientes fallecidos tenían múltiples comorbilidades simultáneamente.