LA Voz 34 añosLA Voz 34 años

Guadalajara

Published on diciembre 10th, 2024 | by lavozsur

0

Pablo Lemus Toma Medidas Para Combatir la Desaparición de Personas en Jalisco

GUADALAJARA, JAL., (ES).- Un tema que aqueja a todo el país pero especialmente el estado de Jalisco es el de las personas desaparecidas, ya que se tienen 15 mil 340 registros de desaparición de los cuales 9 mil 40 se dieron en el sexenio que acaba de terminar, por lo que el Gobernador Pablo Lemus Navarro dio un giro completo en la atención a la situación con respecto a la administración pasada.

Debido a la gravedad de la situación el mandatario ya ha tomado decisiones clave durante la primera reunión con los grupos de búsqueda como mesas de trabajo para definir prioridades presupuestarias destinadas a fortalecer áreas clave como la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especial y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Además, se realizó la propuesta de una partida inicial de 20 millones de pesos para cubrir necesidades urgentes de transporte y estadía, invitando a los colectivos a revisar y enriquecer este planteamiento.

Así como, construir consensos y seleccionar perfiles técnicos y sensibles en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión de Atención a Víctimas y la Fiscalía Especial.

Desde el sábado 7 de diciembre se comenzaron los operativos de vigilancia en la Central Nueva, uno de los puntos de desaparición de personas, además se anunció que habrá mayor presencia policial, adquisición de cámaras y coordinación de los sistemas de videovigilancia al Escudo Urbano C5 Estatal.

Mismos operativos serán replicados en las 66 centrales y terminales camioneras de Jalisco, también aseguró que la Secretaría de Transporte llevará a cabo operativos para vigilar las corridas en el exterior de la central y otros puntos de la ciudad, con el fin de verificar los permisos correspondientes de la transportación de las empresas para seguridad de las y los pasajeros.

En este recorrido estuvieron presentes los titulares que conforman el Gabinete de Seguridad Estatal, Jefatura de Gabinete, Secretaría General de Gobierno, Subsecretaría de Derechos Humanos; así como Guardia Nacional, Ejército Mexicano, servidores públicos del Gobierno de San Pedro Tlaquepaque, empresarios y representantes de la Nueva Central Camionera y del gremio transportista.

El interés de Pablo Lemus en las desapariciones viene desde que fungía como presidente municipal, pues el 31 de agosto del 2022 anunció apoyó psicológico y económico para familiares de esta tragedia.

Durante su campaña, Lemus Navarro abordó este tema en su agenda y mantuvo un diálogo con familiares de desaparición de personas en Lagos de Moreno, donde realizó el inicio de su campaña.

Una vez como gobernador electo, se llevaron siete reuniones con investigadores, colectivos y familiares de personas desaparecidas que permitieron recabar inquietudes, recomendaciones y propuestas que sirvieron como base para las acciones estratégicas de este gobierno.

En el periodo de transición, Lemus Navarro envió al congreso de Jalisco una iniciativa para crear una Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas Desaparecidas que fue autorizada en octubre del 2024.

Dentro de su gabinete, colocó a Edna Montoya como la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien señaló su compromiso con las familias de personas desaparecidas, destacando que el enfoque de su gestión será integral, humano y coordinado.

Tags: , , , ,


About the Author

Con 35 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.