Sábado 17 de Marzo de 2012
La Voz del Sur de Jalisco
Sábado 17 de Marzo de 2012.
LA NOTICIA: El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), mandó a volar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al aprobar el miércoles por ocho votos contra uno, que el 1 de julio próximo, a las 23.00 horas, dará a conocer los resultados de un conteo rápido, “a fin de evitar la angustia o la especulación política, como ocurrió en los comicios del 2006, cuando la sociedad no escuchó el mensaje ni las cifras que esperaba”, según justificó el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita.
EL COMENTARIO: La determinación fue criticada en la sesión por los perredistas Pablo Gómez y Camerino Márquez, y votó en contra el consejero Francisco Guerrero, al recordar que “el conteo rápido es un ejercicio estadístico que no da la suficiente certeza en elecciones cerradas y que si bien empresas privadas pueden difundir los resultados de estos ejercicios sin mayor consecuencia, el hecho de que la autoridad electoral lo realice y eventualmente hubiera errores, tendría consecuencias delicadas para el proceso, pues la gente que escuche ese resultado se dará por informado de quien ganó porque lo dice el IFE, sin que eso sea necesariamente cierto”.
LA NOTICIA: Por cierto que un reporte interno del IFE, detalla que “en mayor o menor grado”, en 203 de los 300 distritos electorales del país se ha disparado el número de secciones de atención especial (SAE) por razones de “alta inseguridad pública”. Un estudio de campo del IFE determinó que de las 66 mil 740 secciones en las que está dividido el territorio nacional, dos mil 480 (3.7 del total) son de “atención especial”, es decir, zonas de “alta inseguridad pública por pandillerismo, vandalismo, comisión de diversos delitos, presuntas actividades ilícitas, presencia de personas armadas, etc.”., y que las entidades más afectadas son Nuevo León, con 628 secciones de atención especial; Tamaulipas, con 387; Jalisco, 308; Chihuahua, 231; Sonora, 166; Durango, 124; Baja California Sur, 97; Coahuila, 88; Distrito Federal, 85, y Oaxaca, con 65. (La Jornada, 11/03/2012).
EL COMENTARIO: En tanto, en tres mil 15 secciones el principal reto de cara a las próximas elecciones es el alto índice de migración, es decir, miles de ciudadanos sorteados para participar en las casillas no podrán ser localizados porque han cambiado su domicilio o hay un gran número de viviendas deshabitadas; las secciones con este tipo específico de problema se ubican mayoritariamente en Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Chihuahua.
LA NOTICIA: El fin de semana pasado el precio de las gasolinas alcanzó su máximo histórico, al llegar la Magna a los 10 pesos el litro, la Premium a 10 pesos 74 centavos el litro y el Diesel a los 10 pesos 36 centavos.
EL COMENTARIO: Según se sabe, estos “gasolinazos” mensuales se deben principalmente al hecho de que la mayor parte de la gasolina que consume el país es importada a precios altísimos y generando costos adicionales de transporte y distribución, y todo ello impacta fuertemente a la economía nacional.
LA NOTICIA: El nuncio apostólico en México, Christopher Pierre informó el martes en conferencia de prensa que los precandidatos presidenciales serán invitados como todos los demás invitados oficiales de la visita del Papa Benedicto XVI a León, Guanajuato, incluso a participar en la misa a celebrarse el 25 de enero en el Cerro del Cubilete, pero “no habrá un encuentro con el santo padre, eso es evidente”. “El papa no viene a incidir en el periodo electoral, él también tiene que respetar las leyes del país”, dijo.
EL COMENTARIO: El nuncio explicó que el sumo pontífice viene en visita pastoral, pero dada su calidad de jefe de Estado, será recibido oficialmente por el presidente Felipe Calderón y se va a encontrar con él. “Ése será prácticamente el único encuentro oficial con el presidente de la República, pero los candidatos son invitados como todos los demás, a título privado”, explicó.
LA NOTICIA: Con un llamado a la reconciliación nacional, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta el domingo en el Teatro Metropolitan como candidato a la Presidencia de la República por el Partido Movimiento Ciudadano, al afirmar: “Protesto con autenticidad y honestidad, luchar siempre por la libertad, la justicia, la seguridad y la felicidad de nuestro pueblo. Protesto por México”, y aseguró que “Actuamos como pensamos, no tenemos doble moral (o) doble discurso; es sincero nuestro llamado; nosotros no odiamos a nadie, no queremos venganza, sino justicia”.
EL COMENTARIO: El político tabasqueño -quien tenía previsto rendir protesta este viernes como candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el domingo 18 como abanderado del Partido del Trabajo (PT)-, dijo que “las opciones para los mexicanos son cambio verdadero o más de lo mismo”.
LA NOTICIA: También el domingo, pero en el Estadio Azul, rindió su protesta la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quien aseguró que el blanquiazul “ha cambiado el rostro de México en los pasados 12 años”, dijo que “no hay un presidencialismo exacerbado, sino equilibrio de poderes: no existe simulación, sino enfrentamiento al crimen organizado”, aunque reconoció que aún “hay deudas pendientes por saldar” y puso de relieve que por primera vez en más de 70 años del PAN hay una mujer candidata a la Presidencia. Principalmente, Vázquez Mota se comprometió “a trabajar para construir un México mejor, por un México de ciudadanos con poder y libertades; por un país sin prebendas ni privilegios; de instituciones, donde se cumpla la ley sin distingo, y no haya pobreza ni rezagos. Por un México de paz, justicia, sin violencia y con seguridad; por una nación diferente, sin impunidad ni corrupción”.
EL COMENTARIO: Desafortunadamente para la abanderada panista, por el intenso calor y la espera de cuatro horas a la que se sometió a los asistentes, traídos de varios estados, el Estadio que lucía lleno por la mañana, quedó semivacío al momento de la protesta, lo cual fue más destacado por los medios y el coordinador de su campaña, Roberto Gil Zuarth, la atribuyó a un error de organización. “Debió haber sido más corto el programa, debimos haber sido más sensibles con la gente que ya llevaba tiempo esperando a Josefina, pero yo ya he hecho la evaluación con el equipo de campaña, pudo haber sido muy bueno, pero desafortunadamente salió mal”, puntualizó y a pesar de todo fue ratificado en su cargo el miércoles.
LA NOTICIA: El lunes, en el auditorio municipal Mariano Abasolo, de Dolores Hidalgo, Guanajuato, en una sesión solemne del Consejo Político Nacional del PRI, rindió su protesta el candidato presidencial de este instituto político y el PVEM, Enrique Peña Nieto, explicó su determinación de acudir a la Cuna de la Independencia “porque de aquí surgió un movimiento contra la humillación, el abuso y la desigualdad”; aseguró que “el país ya no resiste más de lo mismo” y convocó “a una nueva alternancia que deje atrás 12 años de gobierno de Acción Nacional que incrementaron la pobreza, la inseguridad y redujeron las oportunidades para los jóvenes”.
EL COMENTARIO: En una brevísima sesión, que no duró más de 30 minutos, de los cuales 20 fueron para el discurso del abanderado tricolor, cinco para el dirigente nacional del PRI y cinco para diversas peticiones, Peña Nieto reiteró: “Hoy queda claro que el gobierno ha sido incapaz de proteger a las familias. Esta ha sido una etapa de sangre, violencia y muerte. Vivir con miedo, angustia, eso no es vida. México ya no quiere más de los mismo”.
LA NOTICIA: El PRI presentó el martes ante el Instituto Federal Electoral (IFE), una queja contra la abanderada panista y su partido, “por incurrir en actos anticipados de campaña y violar el acuerdo de intercampañas que restringía la posibilidad de realizar eventos en recintos abiertos al público en general, donde además de militantes y adherentes del PAN también ingresaron ciudadanos en general con un boleto expedido de manera gratuita por la empresa Ticketmaster, por lo que puede considerarse como un acto anticipado de campaña y por tanto sancionado conforme a la ley”. La denuncia, que consta de 37 páginas, fue entregada en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva del IFE, por el representante del PRI ante ese organismo, Sebastián Lerdo de Tejada, quien destacó que “a los asistentes al evento les fueron entregados diversos útiles y artículos en forma gratuita, con el nombre, apellidos e imagen de la diputada federal con licencia y con emblema del PAN”.
EL COMENTARIO: El mismo día, el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal promovió una queja en contra de Enrique Peña Nieto, asegurando que “rindió protesta dos veces, una el 17 de diciembre del 2011 ante la Comisión de Procesos Internos del PRI y otra el lunes pasado en Dolores Hidalgo, Guanajuato”.
LA NOTICIA: Al presentar los resultados del Encuentro sobre educación pública del Movimiento Progresista, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente anunció el domingo en conferencia de prensa que ha aceptado la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Educación Pública, si este gana la Presidencia, pues consideró que “se requiere transformar la educación desde la raíz, empezando por un cambio en el modelo pedagógico, para sustituir el de carácter memorista e inercial que se aplica desde hace décadas en el país, así como sumar a los maestros, pero separando la lógica sindical y sin afectar sus derechos laborales”.
EL COMENTARIO: “Necesitamos un nuevo modelo pedagógico que eduque para el progreso, la productividad, la paz, la tolerancia y la convivencia; que estimule la creatividad, el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en grupo”, dijo.
Hay más, pero se nos termina el espacio. Nos vemos la próxima semana.