La Urgencia de los Diputados
Si hacemos un análisis profundo del desempeño de los legisladores en los últimos años, podremos darnos cuenta que los diputados locales y federales tras perder el poder de gestión de recursos, enfrentan una fuerte necesidad de mantener vigencia frente a sus electores, y ello se les está dificultando cada vez más.
Quizá por eso en fechas recientes varios legisladores están visitando Zapotlán, pero no vienen a apoyar en absoluto al municipio ni a sus ciudadanos, acuden porque necesitan atención y mantenerse en los reflectores para poder seguir aspirando a más cargos públicos.
Hace algunos años, los diputados podían acceder a una bolsa de recursos públicos que alcanzaba varios millones de pesos para ser destinados en distintas obras como pavimentaciones, electrificación, empedrados, impulso al deporte y la cultura, construcción de centros de salud y unidades deportivas o gestión de maquinaria pero ese recurso les fue retirado desde el sexenio pasado.
Con el tiempo los legisladores estatales y federales han perdido importancia y ya no resultan tan atractivos para los alcaldes y gobernadores, y en consecuencia, los papeles se han invertido.
Por eso hoy se paran con cuanto alcalde esté llevando a cabo una obra, para legitimar su trabajo, aunque la realidad es que esos recursos ya no provienen de su gestión, pues son producto de la recaudación de cada municipio.
En la actualidad, mientras que el empoderamiento de los legisladores se perdió hace varios años, son los presidentes municipales quienes tienen en sus manos un importante manejo de nómina y desde luego de recaudación para implementar obras y servicios, lo cual, orilla a los diputados de cada distrito a colgarse de los alcaldes o de los funcionarios estatales y federales que visitan alguna entidad.
Por eso es que vemos a los diputados locales Claudia Murguía y Alejandro Barragán acudir a Ciudad Guzmán para salir en las fotos y asistir a inauguraciones, pues la necesidad de captar reflectores es importante para mantenerse en la nómina gubernamental, mientras que la diputada federal, Clara Cárdenas, solamente ha hecho apariciones en actos relacionados con el partido Morena.
Habrá que ver si por lo menos, en un corto plazo los legisladores locales y federales del Distrito 19 tienen la capacidad rendirle cuentas al electorado y ofrecer un informe de resultados, pues deben tener claro que el recurso público del que sale su salario, no es para hacer proselitismo o para colgarse de eventos en gobiernos que ya no encabezan.