General

Published on febrero 12th, 2025 | by lavozsur

0

Reportan Alarmante Incremento de Extorsiones en el Sur de Jalisco

*Comisario de Seguridad Pide ser Cautos al Recibir Llamadas Telefónicas de Extraños

*Advierte que Engañan Hasta con Apoyos Sociales o Para Llevar Jóvenes a las Filas del Crimen Organizado

 

CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- Las extorsiones en el Sur de Jalisco se han incrementado de forma alarmante y con nuevas modalidades, por lo que el titular de Seguridad Pública Municipal hizo un llamado a tomar precauciones y mantener comunicación constante tanto con familiares y las propias autoridades.

“Están surgiendo nuevas modalidades de extorsión, nuevas formas de como extorsionar y como engañar a los ciudadanos, y los hechos más recientes fueron tres casos registrados en Ciudad Guzmán y Gómez Farías”, dijo en entrevista Leonel Ramírez Medrano.

Explicó que en la mayoría de los casos se trata de secuestros virtuales, en los que mediante llamadas telefónicas se obliga a las víctimas a mantenerse aislados bajo la amenaza de hacerles daño, y mientras eso ocurre se conflagra la extorsión.

“Les hacen una llamada, les sacan información sobre su familia, su trabajo o dónde estudian, y es entonces cuando los dejan incomunicados y aprovechan para cometer el delito mediante llamadas telefónicas”.

Las Redes Sociales Brindan Información a los Delincuentes

El comisario de Seguridad Pública Municipal aseguró que la mayor parte de la información recabada sobre las víctimas es tomada de las redes sociales, donde encuentran fotografías y actividades de sus víctimas, y en base a ello conocen los nombres de la persona, sus actividades, su trabajo, el nombre de sus amistades, de sus padres o de sus hijos, los lugares que frecuentan y con esos datos logran información muy real para aparentar que se trata de un secuestro real.

“Es información que nosotros mismos estamos proporcionando, y con ella hacen la llamada a los familiares para comenzar el proceso de extorsión”.

Como recomendación, el Comisario de Seguridad Pública dijo que en el núcleo familiar se debe fortalecer la comunicación y hacer un plan similar al de Protección Civil para los casos de destre, “entonces la familia debe hablar sobre estas cosas y mantener comunicación constante para no ser víctima de este tipo de delitos”.

Además, Leonel Ramírez recomendó que al recibir una llamada de extraños lo mejor es colgar, “en cuanto nos empiecen a amenazar, en cuanto veamos un número extraño lo primero es colgar, no permanecer en la línea y lo segundo contactar de inmediato al familiar que supuestamente es la víctima para que tome precauciones”.

Explicó que regularmente este tipo de llamadas se realizan desde el interior de un penal o de Call Centers dedicados a la extorsión, por lo que es mejor no contestar llamadas de números que parezcan extraños, con ladas de otras ciudades o de números desconocidos.

También los Llevan a las Filas del Crimen Organizado

Otra vertiente que es sumamente preocupante es sobre la contratación de jóvenes que están siendo captados para sumarlos a las filas del crimen organizado, “ese es otro tipo mediante una oferta de trabajo, lo hacen muy atractivo pues les dicen que van a trabajar en una empresa y con un sueldo muy atractivo, no piden mucho nivel de estudio y les ofrecen un sueldazo pero al final es para reclutarlos en las filas del crimen organizado”.

Engañan También con la Oferta de Programas Sociales

Leonel Ramírez Medrado hizo también un llamado de alerta sobre una nueva modalidad de extorsión mediante la oferta de programas sociales; “nivel municipal, estatal y federal se manejan muchos programas sociales, y los delincuentes se contextualizan sobre los programas que operan en cada zona y con ello llaman a las personas y les ofrecen algún apoyo pero para otorgarlo piden un depósito”.

“Aquí en Ciudad Guzmán han hecho llamadas para pedir dinero a cambio de escrituración de terrenos o de entrega de apoyos sociales, por eso hay que tener mucho cuidado y antes que nada deben corroborar su veracidad acudiendo a la instancia municipal, estatal o federal para revisar si es verídico”.

Tags: , , , , ,


About the Author

Con 32 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.